Tiempo de lectura: 2 minutos

Uno de estos elementos futuristas que parece llamar a la puerta de la innovación en las forma de llevar a cabo estrategias de marketing es la realidad virtual.

Antes de sumergirnos en este mundo, es preciso definir qué es la realidad virtual y cuáles son las herramientas de esta ciencia. La realidad virtual es un entorno virtual generado a través de programas informáticos que permite a los usuarios ver una escena en 360º de tal manera que experimentan la sensación de estar dentro del entorno. Para ello se utilizan distintas herramientas siendo las más comunes las gafas y el casco de realidad virtual.

En un principio la realidad virtual y su uso ha estado vinculado a la industria de los videojuegos y el entretenimiento, no obstante en la actualidad, otros campos se están beneficiando de sus múltiples posibilidades: desde la medicina y la arquitectura hasta la publicidad y el marketing.

Dentro del mundo del marketing, parece que de momento solo las grandes marcas están apostando por la utilización de estas tecnologías, como es el caso de Nike, Coca-Cola o Tesco. 

Realidad virtual, no solo videojuegos 1

Aplicaciones de la realidad virtual en marketing

La realidad virtual puede ser un gran elemento de promoción para las marcas y sus productos o servicios, como hizo la aerolínea British Airways que utilizo la realidad virtual para mostrar distintos lugares turísticos.

Realidad virtual, no solo videojuegos 2

La realidad virtual resulta una herramienta especialmente útil para las empresas de servicios , ya que puede ser una vía para tangibilizar el servicio y animar a los usuarios a adquirirlo. Así lo hizo la cadena hotelera Shangri, quien a través de un día de realidad virtual mostraba las instalaciones y equipamiento de uno de sus hoteles.

Cierto es que estas tecnologías aun son algo costosas y de difícil manejo. Sin embargo, merece la pena plantear la creación de entornos virtuales para nuestra marca a fin de generar experiencias de marca diferenciados y muy valiosas.