Tiempo de lectura: 3 minutos

Te apasionen o no, hoy en día las redes sociales son un eje central en la comunicación de una empresa y en la estrategia de marketing digital. Si la digitalización de tu empresa es importante, imagínate la digitalización de tu comunicación. Tu reputación y presencia online no sólo depende ya de tu web corporativa como podía ocurrir hace años, sino que depende de muchas más plataformas. Ahora bien, ¿qué plataformas son las que más convienen a tu marca y cómo puedes generar el mayor impacto a través de ellas?

Cómo crear una estrategia de redes sociales en 5 pasos 1

Una estrategia en redes es fundamental

Que abras un perfil en todas las redes sociales existentes ni es suficiente, ni es necesario. Que compartas absolutamente todo lo que se te ocurra y pueda estar relacionado con tu marca, tampoco.

Cada red social es distinta y el universo creado en cada una de ellas también lo es: el lenguaje visual, el lenguaje textual, cómo interaccionan entre ellos los usuarios… todo ello crea un contexto en el que la receptividad de tu público dependerá de cómo le comuniques tu mensaje. 

Aquí van cinco pasos clave sobre los que construir tu estrategia en redes sociales:

1. Estudia tu competencia

¿Quiénes son los líderes en tu sector? ¿Cómo se comunican ellos? No mires sólo cuánto dinero invierten en publicidad, fíjate en cómo lo hacen. ¿Qué lenguaje utilizan? ¿A qué público se dirigen? ¿En qué redes sociales están activos? ¿Ves respuesta e interacciones por parte de sus seguidores?

Sabiendo cómo funciona la actividad online de tu competencia puedes no sólo aprender qué es lo que funciona bien, sino encontrar un hueco de comunicación que nadie esté llenando, esa debilidad en la comunicación de tu competencia que pueda convertirse en tu oportunidad.

2. Elige las mejores redes sociales para llegar a tu público

¿Cuál es el público al que quieres llegar? ¿Es profesional? ¿Es consumidor final? ¿Es joven? 

Si tu público objetivo es el consumidor final de tu producto y no es profesional, probablemente las redes que más utilice serán Facebook, Instagram y Twitter y será donde más receptivos estén a tu mensaje. Si por el contrario tu público objetivo son otras empresas y profesionales, las redes en las que mejor podrás construir tu reputación profesional será LinkedIn y secundariamente, Twitter y será donde mejor podrás fortalecer tus relaciones empresariales.

No malgastes fuerzas comunicando a través de vías que no llegan a tu público.

3. Elige un mensaje

¿Qué quieres transmitir? Y no sólo eso sino ¿qué transmite tu competencia y cómo puedes diferenciarte de ella? A la hora de comunicarte, la mejor manera de crear una identidad de marca coherente es fijando un mensaje central sobre el que desgranar el resto de mensajes que emitas. 

Tu mensaje debe ser suficientemente claro como para que defina a tu compañía, sea fácil de entender, y a la vez represente tu diferenciación respecto a la competencia: una sola afirmación que resuma cuál es tu propuesta de valor

A partir de ahí, cada vez que te comuniques con tu público piensa: ¿estoy transmitiendo mi mensaje?

4. Define tu lenguaje, tono y voz

En el marketing digital, tu lenguaje es tu escaparate al mundo. Y el lenguaje no son sólo palabras, son imágenes, son gráficas, son construcciones de frase, son contextos, son hashtags.

Define tu estilo, dale tono y voz a tu marca y crea una personalidad con la que tu público objetivo pueda no sólo identificarte, sino identificarse

5. Planifica tus publicaciones

Una vez definida tu personalidad, tu mensaje, tus vías de comunicación y cómo diferenciarte de la competencia te queda andar el camino más largo: sé consecuente, coherente y constante en tu comunicación.

Planifica los siguientes tres, seis o doce meses con hitos concretos. Cuántas publicaciones vas a hacer a la semana, con cuánta frecuencia crearás contenido, con cuánta frecuencia compartirás contenido externo. Fíjate un plan y unos objetivos a seguir y evalúa constantemente tu estrategia: ¿no está funcionando? Rediseña, dale una vuelta. ¿Funciona según lo previsto? Refuerza, ¡puedes conseguir mucho más!