Tiempo de lectura: 5 minutos

Facebook, Instagram, snapchat, tik tok… las redes sociales y el mundo digital en el que nos movemos están mutando hacia un contenido que es cada vez más visual y efímero. El consumidor actual no hace concesiones de tiempo, en parte porque tampoco se las hacen a él, ni da demasiadas oportunidades a un contenido que no le resulta, no tanto interesante como llamativo. 

El tiempo de exposición de un posible consumidor (o follower en este caso) a una publicación se ha reducido drásticamente en los últimos años con el aumento de la velocidad con la que consumimos estos contenidos. Además, el contenido corporativo tiene que lidiar con otras restricciones recientes como la disminución de su exposición por parte de las plataformas, por lo que la lucha por la atención de los usuarios está en su punto más álgido. Un buen ejemplo de esto lo tenemos en los conocidos titulares de clickbait o “cebo de clicks”, redactados de forma llamativa o incluso induciendo a error para captar la atención del usuario y que éste haga click para solicitar más información. ¿Por qué se realiza esto? Porque el tiempo para captar la atención del usuario es muy breve, por lo que es más sencillo hacerlo a través de un mini titular llamativo que a través de la propia noticia. Pero hablemos de redes sociales…

El consumidor actual no hace concesiones de tiempo, en parte porque tampoco se las hacen a él, ni da demasiadas oportunidades a un contenido que no le resulta, no tanto interesante como llamativo. 

Según un análisis de Wisemetrics, se calcula que el “tiempo de vida” de una publicación en Facebook se encuentra entre dos y tres horas, ya que llega muy rápido a su máximo de penetración entre los usuarios, alcanzando el 75% del total de su alcance en menos de dos horas. Si tenemos en cuenta que Facebook es una de las redes sociales en las que más tiempo se dedica a cada publicación, este dato nos adelanta que las publicaciones en el resto de redes son mucho más efímeras, reduciendo drásticamente el tiempo del que disponemos para captar la atención de los usuarios.

Es aquí donde entran el valor de la imagen y el diseño como elementos diferenciadores para hacernos con la atención de ese público con un consumo cada vez más efímero y menos dispuesto a conceder oportunidades. Disponemos de unos breves segundos para captar su atención y estos van a ser claves y determinantes para establecer nuestra imagen de marca.

Una imagen de marca sólida como valor diferencial

¿Queremos hacernos un hueco en la saturada mente de los consumidores y usuarios? La respuesta está en crear una imagen de marca sólida y reconocible

Tenemos solo unos pocos segundos para captar la atención de los usuarios, transmitirles un mensaje y provocar que ellos vinculen mentalmente ese mensaje con nuestra marca. La síntesis no es algo fácil, ser capaces de transmitir una imagen compleja en solo unos segundos requiere un conocimiento preciso de nuestra identidad como marca: quiénes somos, cuáles son nuestros objetivos, en qué nos diferenciamos del resto, etc., para poder definir además un estilo de marca reconocible y diferenciador. 

Tenemos solo unos pocos segundos para captar la atención de los usuarios, transmitirles un mensaje y provocar que ellos vinculen mentalmente ese mensaje con nuestra marca.

Gráficamente este estilo de marca lo representamos a través de colores e imágenes con un diseño gráfico marcado y propio de la marca, que la hace reconocible de un simple vistazo. Por ejemplo, en la siguiente imagen del instagram de McDonald’s podemos ver claramente el estilo de la marca y los recursos que la hacen reconocible aunque la imagen no contenga el logotipo, como por ejemplo los bordes amarillos de las bandejas, que también se utilizan para destacar texto. Además, podemos ver cómo se utilizan estilos diferentes para las distintas líneas de producto, como el caso de la línea de cafés, que utiliza fotografías de escenarios con personas consumiendolos.

¿Amor a primera vista? La importancia de la imagen y el diseño en la comunicación en redes sociales 1

En el siguiente ejemplo de la marca Perfect Beauty podemos ver cómo el diseño gráfico se combina con la fotografía, creando un estilo marcado con fotografías de producto en primer plano con un breve eslogan o descripción que se mezclan con fotografías de escenario mostrando el uso de sus productos.

¿Amor a primera vista? La importancia de la imagen y el diseño en la comunicación en redes sociales 2

En ambos ejemplos podemos comprobar cómo un estilo marcado nos ayuda a reconocer perfectamente a una marca aunque el tiempo de exposición a ella sea muy breve, pero también debemos remarcar la importancia de definir unos colores corporativos y una tipografía definidas, además del estilo. Esto nos va a ayudar a crear una imagen sólida y perfectamente reconocible, provocando que el usuario y consumidor potencial haga la relación mental entre esos colores e imágenes y nuestra marca.

Cualquier tipo de marca o negocio puede tener una imagen correcta

¿No dispones del presupuesto suficiente para contratar a un diseñador gráfico? Crear una imagen de marca consistente no depende exclusivamente del diseño. Un móvil con cámara y un estilo definido de redacción pueden ayudarte. Los chicos de Raymundo Burger han creado un estilo único a través de las fotografías que ellos mismos realizan de su local y sus productos, unidas a una redacción sorprendente que cuenta una historia con cada imagen, algo sorprendente que ellos han usado para crear su seña de identidad.

Crear una imagen de marca consistente no depende exclusivamente del diseño. Un móvil con cámara y un estilo definido de redacción pueden ayudarte.

¿Amor a primera vista? La importancia de la imagen y el diseño en la comunicación en redes sociales 3

Como ves, no es necesaria una gran inversión, con creatividad y una estrategia definida es posible crear una imagen única y reconocible, que todos los usuarios podrán distinguir entre la multitud de publicaciones. Lo importante de todo esto es saber que solo tenemos una oportunidad para generar una primera impresión, por lo que si no tenemos claro cuál es el estilo de nuestra marca o cómo aventurarnos en las redes sociales es un buen momento para pedir ayuda profesional. 

En Agencia Creativa llevamos más de 15 años ayudando a pequeñas y grandes marcas a lanzarse al mundo digital con éxito. Si tienes alguna duda o simplemente quieres lanzarte a este mundillo de la mejor forma posible, ¡contacta con nosotros!